José Gómez Ortega, llamado Gallito III y más tarde también Joselito. Nació el 8 de mayo de 1895 en Gelvez, en la Huerta de El Algarrobo (Sevilla), y falleció el 16 de mayo de 1920 en la Plaza de Toros de Talavera de la Reina. Sus padres fueron en matador de toros Fernando Gómez García "El Gallo" (1847-1897), la bailaora Gabriela Ortega Feria (1862-1919), y era hermano de Rafael, Fernando, Gabriela, Trinidad y Dolores.
De Joselito se recuerda en Algeciras, el día 9 de junio de 1919, en el que alternaba junto a Juan Belmonte, con ganado de Marqués de Tamarón, fue la última corrida que vino andando desde el hotel a la feria de Algeciras.
El primer toro era llamado "Hortelano", fue un toro de los más bravos de la historia de la ganadería. Un astado que impresionó a la afición algecireña por su volumen y su aparatosa cornamenta. El toro tomó seis puyazos y derribó terriblemente en cinco. Era de pelo negro meano y tenía una preciosa estampa; Joselito, después de torear con el capote, con esa sencillez y hechura que lo caracterizaba, brindó aquel ejemplar a la marquesa Viuda de Tamarón que se encontraba en la Plaza de Algeciras.
Dió dos pases con las rodillas en tierra, que hicieron que los tendidos se pusieran de pie; así continuó el público viendo aquella impresionante faena de "Joselito" y no se volvió a sentar hasta que terminó el diestro de dar la vuelta al ruedo con las dos orejas de aquel toro en sus manos. Aquella tarde gloriosa en La Perseverancia fue puramente inolvidable, había hecho el niño de la Gabriela auténtica filigrana.
En su segundo toro cortó una oreja y en el tercero dió la vuelta al ruedo.
En cuanto a Juan Belmonte estuvo muy bien pero sin suerte con el estoque en ninguno de sus tres enemigos.
Al año siguiente. moría "Joselito" en la Plaza de Talavera de la Reina.
Propiedad del autor Manuel Flores Narváez
Copyright © SoNaKaYFlores
No hay comentarios:
Publicar un comentario