![]() |
Bartolomé Siles Gavilán |
EL SILES
El
lunes 3 de marzo de 1930, nace en la huerta llamada “La Jornada”
del barrio de la Bajadilla de Algeciras, un torero de plata que respiraba
bravura, raza y valentia, cuyo nombre completo es Bartolomé Siles
Gavilán y más conocido como “El Siles”.
Sus
comienzos lo realizó junto a Juan Flores “Juanete”, Manuel
Pantoja “Chiquete”, Carnicerito, Antonio Duarte “El Pota”... En
1955 comparte cartel en La Perseverancia con novillos de Ramón
Vázquez junto a Chiquetete, Carnicerito de Algeciras y El Cuqui.
En
la decada de los años cincuenta pasa a los escenarios de Don Quijote
(La Mancha), donde alternó con picadores en numerosas novilladas, y
en 1956 cambió el estoque por las banderillas.
Fue
plantilla perteneciendo a las cuadrillas de Dámaso Gómez, Gregorio
Lalanda, Pepe Cáceres. Ocasionalmente lidio con casi todos los
matadores, entre ellos Andrés Vazquez, Angel Teruel, Miguel Mateo
“Miguelín”, Francisco Ribera “Paquirri”...
En la Plaza Monumental de Madrid toreó muchisimas veces lo mismo que en los ruedos de Barcelona, Zaragoza hy toda la zona de Cataluña. En
muchas ocasiones tuvo que estoquear a los toros en espectáculos por
no haber sobresaliente espadas ya que eran ingresado a la enfermería.
La
cornada más grave la sufrió en Benidorm un 12 de octubre de 1973. Se
la produjo un toro de Santos Galache de Salamanca. Aquel día toreaba
a las órdenes de Jaime González “El Puno”, que formaba cartel
con el rejoneador Manuel Vidrié y Alfonso Romero.
El doctor Don Daniel Pérez Jordán facilitó el siguiente parte: "Durante la lidia del primer toro ingresó en la enfermería el banderillero Bartolomé Siles, que presenta herida por asta de toro en la región crural derecha de treinta centímetros, que diseca aponeurosis del oblicuo mayor, el cual secciona, y dos trayectoria, una de veinte centímetros, que llega a la espina ilíaca antero superior disecando el hueso ilíaco y provocando pequeñas hemorragias de vasos musculares; la segunda, de caracter ascendente e interna, de unos veinticinco centímetros, secciona el músculo psoas y el cuadriceps, disecando los elementos del cordón por su cara posterior y rechazando el perítoneo hacia la línea media. Fue intervenido quirúrgicamente bajo anestesia general, y recibió una transfusión de cuatrocientos centímetros cúbicos de sangre. Pronóstico grave".
Fue trasladado a la Residencia de la Seguridad Social de Alicante y desde donde fue trasladado a Madrid.
Fue amante a los ricos caldos de la tierra, nos contaba algunos de sus colegas, y que en varias ocasiones lidiaba embriagado. Siles fue muy solicitado por las figuras del momento, toreó más de 2000 espectáculos.
En la actualidad lo podemos ver residiendo en la Asociación que dirige el Padre Isidoro "Padre Patera".
Propiedad del autor Manuel Flores Narváez
Copyright © SoNaKaYFlores
No hay comentarios:
Publicar un comentario