viernes, 16 de agosto de 2019

De Algeciras a Jerez

CHICORRO

José Lara Jiménez "Chicorro"

Su nombre es José Lara Jimenéz y fue conocido como "Chicorro", nació el 19 de marzo de 1839 en Algeciras.
Desde su ciudad natal de Algeciras (Cádiz), se traslada junto a sus padres a Jerez de la Frontera, esto sucede cuando él tenia sólo un año de edad. En este lugar y cuando aún es un niño comienza a involucrarse en la actividad del toreó.
Llega al matadero como matarife y al poco tiempo su afición y admiración por las corridas de toros se establece. Así para cuando tiene veinte años de edad ya se covertido en un excelente peón de brega y también en un gran banderillero dentro de la cuadrilla de Manuel Díaz "Lavi".
En cuba toreó un total de 29 corridas en corto tiempo, posteriomente regresa a España en el año 1865.
Toma la alternativa en Barcelona el 24 de septiembre de 1868, de mano de El Gordito y la confirma en Madrid el 11 de julio de 1869, de manos de El Salamanquino, con el toro "Diablo" de Veragua.
El 29 de Octubre de 1876, alternó con Lagartijo y Frascuelo, se le concedió en la capital de España la oreja de un toro. Trofeo que por primera vez se otorgaba en la Plaza madrileña.
En 1898 y con una edad avanzada se despide con cuatro toros en la ciudad que lo vió crecer.

Fue tío del torero Manuel Lara "Jerezano", abuelo del cantaor Manuel Rodríguez Lara "Tragapanes" y consuegro a su vez de legendario cantaor Manuel Rodríguez García "Cagancho".
José Lara Jiménez  "Chicorro" falleció en Jerez de la Frontera el 25 de mayo de 1911.




Propiedad del autor Manuel Flores Narváez 
Copyright © SoNaKaYFlores

No hay comentarios: