jueves, 5 de septiembre de 2019

Una corta trayectoria

TOMÁS BELMONTE
Tomás Belmonte Morales

Y Morales, nació en Mojácar, (Almería) el 21 de enero de 1911. En el año 1916 su padre es destinado a Algeciras por cuestión de trabajo, pues era ordenanza de Correos. Tomás tenía por entonces 5 años de edad y es aquí en Algeciras cuando empezaría la vocación por el arte del toreo.
Cuando se enteraba que había tientas en los alrededores de la zona, abandonaba los servicios de la tienda que por aquellos entonces tenía su madre en la calle Real, y daba el voletio para ver y frentarse con aquellas reses bravas y darle algunos muletasos.
Su primera actuación fue en la Plaza de Toros de Estepona junto a Panaderito de Algeciras, el día 24 de junio de 1929. A Cristobal Becerra, que presenciaba el espectáculo, le agradó las maneras y la forma de torear de Tomás, fijándose sobre todo en la soltura con que manejaba la muleta.
Año despúes en 1930 decidió tirarse de espontáneo en la Maestranza de Sevilla para ver si se le abrían las puertas del mundo de los toros. Pero el mismo domingo que pensaba hacerlo, Cristobal Becerra le propone un contrato para  torear en la Perseverancia junto a "Villalta II". Cuando hizo su presentación en el coso algecireño salió a hombros. con dos orejas y el rabo de su enemigo en las manos.
Entre Algeciras y La Línea, actúo casi todos los domingos. Llegó a torear la novillada sin picar que se celebró en la feria de Algeciras de la que cortó cuatro orejas y dos rabos a los astados de Ramón Gallardo. Luego despúes torea en Jerez de la Frontera con novillos de la ganadería de Surga junto a "El Niño de Tomares". Al de Tomares lo cogió el novillo y Tomás tuvo que matar a los tres restantes, en la que obtubo cinco orejas y un rabo. Tras su triunfo obtenido en Jerez, vuelve a torear en dichó coso en este casó compartiendo cartel con Pepe Gallardo y "Venturita". Con este último novillero volvio a torear tres tardes consecutivas. Allí en tierra del caballo, toreó su primera novillada con picadores con reses del Conde la Corte.
El 28 de Septiembre DE 1930 lo hace en la Plaza de Tetúan de las Victorias de Madrid, donde se presentó acompañado de otro gran novillero llamado Domingo Ortega y Ceballos, eran los que formaban el cartel de aquella novillada histórica, en la que Domingo y Tomás tuvieron mucho éxito aquella tarde, y la empres 'so repetir a estos dos novilleros en un mano a mano. Tomás no puedo aceptar porque tenía el compromiso de torear en Granada. Y en 1933 decidió retirarse después de su última actuación en la vecina tierra de Ceuta.
Nos cuenta la trasmición oral que el día que se retiró Tomás, su madre que estaba artitas en saber que su hijo era torero, estaba siempre con un sinvivir, y nada más retirarse, quemó todos los carteles, críticas y fotografía.


Propiedad del autor Manuel Flores Narváez 
Copyright © SoNaKaYFlores




No hay comentarios: