miércoles, 4 de septiembre de 2019

Cambió el oro por la plata

NIÑO DEL BAR CENTRAL

Apodo que tomó del nombre del bar que regentaba su familia en la calle Convento, y cuyó nombre real era Salvador Fernández Tomás. Nació en la calle Sol de Algeciras el 24 de febrero del año 1941 y falleció el 29 de julio de 2008 de una grave enfermedad. Y fue cuñado del torero José Vilches Deudero "Parrita".
Dichó apodo lo pensó y vió apropiado el empresario por aquellos entonces de la Plaza de Toros de La Perseverancia Francisco Casado el peculiar "Fatigón", quien a consejo y dijó que era apropiado para los carterles "Niño del Bar Central".
En sus principios intervinó en la parte seria del espectáculo de Bombero Torero por mediación del director y representante D. Cristobal Becerra.
Su trayectoria comenzó en la añorada plaza de La Perseverancia, donde obtuvo numerosos triunfos en su juventud, sobre todo en las novilladas nocturnas organizadas en dichó coso por la empresa Fatigón. Grandes momentos que compartió con los novilleros de su generación como fueron, Miguelete, Gitanillo de Algeciras, El Merlo, El Wuisky entre tantos otros, con los que llegó a torear e impartió carteles. Aun recuerdan los aficionados, algunos de los que acudían a La Perseverancia, cuando se puso el cartel de "no hay billetes".
Salvador lidió diez corridas entre los años 1964 y 1965. En abril de 1966, se presentó en su tierra en su primera novillada con caballos, lidiando novillos de Diego Romero. Aquella tarde se perdonó la vida a un novillo lleno de reza y bravísimo que le correspondió en su lote, una experiencia que pocos la viven. En 1967 con la ganadería de Juan Gallado actúa en Tarifa compartiendo cartel con Antonio Pérez y Antonio González "El Cheste" y ese mismo año se presentó en la Plaza de Vista Alegre de Madrid.
En el año 1968 aparece un torero malagueño con el mismo nombre y apellido que Salvador y decide nuevamente cambiar de nombre, eso no le hizo mucha gracia al algecireño.
Salvador Fernández formó parte del último espectáculo celebrado en La Perseverancia, el 27 de octubre de 1968, un festival con Emilio Oliva, Jerezano, Rafael de Paula, Miguelete y Currillo.
Año despúes, se presentó en Las Palomas el 16 de junio, junto  Dámaso González y Miguel Ramos "Miguelete". Seguidamente tomó la alternativa en la Plaza de Puerto Banús de mano del diestro jerezano "Copano" y el colombiano Óscar Ruiz con toros de Fernández Palacios.
Año 1974 torea en Prieto de la Cal en Benalmádena en la que corta una oreja.
En la feria de Los Barrios en un festival de 1980 lo hace junto a Luis Parra "Jerezano", Manuel Rodríguez "El Estudiante" Diego Ramos "El Merlo" y Jose Cantero.
Vuelve a pisar los ruedos en el año 1982, en la feria de Algeciras y a sus 41 años de edad. En dicha corrida, despúes de matar a su segundo toro, en presencia de sus paisanos pidió que le cortaran la coleta. Y apartir de entonces cambió el oro por la plata y se convirtió en banderillero. En esta nueva etapa compartió tardes a las órdenes de Pedro Castillo y fue con casi todos los novilleros y matadores de la comarca. además de hacer cinco paeíllos en el Festival de la Campaña "Navidad con Amor".



Propiedad del autor Manuel Flores Narváez 
Copyright © SoNaKaYFlores










No hay comentarios: