domingo, 8 de septiembre de 2019

El arrojado "Bomba"

EL BOMBA
Juan Sánchez, también conocido como "El Tuerto Bomba", por faltarle un ojo. Novillero nacido a mediado del siglo XIX en Algeciras. En sus principios actúo numerosas veces en La Perseverancia, hasta las primeras décadas del siglo XX. Fue un torero muy popular con mucho valor y buenas facultades delante del toro; un gran estoqueador que cuadraba con precisión en el sitio justo haciendo rodar al toro al instante a sus pies. Era muy echado para delante sin miedo alguno y quien además toreaba sobre zancos.
Fue trabajo del matadero de su ciudad natal, allí con frecuencia hacía demostraciones de cara al publico gratuitas de su habilidad y poderío.
Un domingo 31 de agosto de 1881 torea en la Plaza de Toros de Sevilla con ganados de D. José A. Hidalgo, junto a los espadas Manuel Díaz "El Lavi", Antonio Ortega "El Marinero" y Fernando Gutierrez "El Niño".
Viajó a América sobre el año 1890, allí toreó como novillero y banderillero; fueron muchas temporadas las de ída y vuelta que realizó "El Bomba". Estuvo a las ordenes de grandes figuras de la época que le tocó vivir.
En el año 1898 interviene en un espectáculo a beneficio de la suscripción nacional.
Juan Sánchez "El Bomba", sería quien ayudo y tendío su mano en los comienzos de Diego Rodas "Morenito de Algeciras", y a quién agregó a su cuadrilla y llevó como banderillero por muchas plazas de la geografía.
La historia de este apodo se la contó Emilio Torres Reina "Bombita" en una entrevista realizada por el periodista del Ruedo Francisco Narbona, en la que le decía lo siguiente: Eramos cuatro torerillos que nos reuníamos todas las tardes en el Altozano. Los cuatro nos llamábamos Emilio. Entonces decidimos, para diferenciarnos, adoptar cada uno el nombre de un torero fracasado en aquella época. Yo escogí el de uno que se titulaba Tuerto Bomba. No era, la verdad, muy agradable la evocación; pero a nuestra juventud ambiciosa y temeraria no pesaba el posible maleficio del seudónimo... Apodo que también adoptaron los otros dos hermanos de Emilio. (Bombita II, Bombita III. 
A esta escasa biografía hay que añadir que "El Bomba ó Bombita", como también figuraba en los carteles,  tuvo una grave cogída en su ciudad natal, en el muslo derecho, cuando tereaba a un toro llamado Gamonales.


Propiedad del autor Manuel Flores Narváez 
Copyright © SoNaKaYFlores







1 comentario:

Unknown dijo...

Juan Sánchez el bomba era mi bisabuelo me gustaría saber más de el gracias