DUARTE
Antonio Duarte Acuña. Nació en Algeciras el 12 de junio de 1900, hijo de Antonio Duarte y Olea y hermano de José Duarte y tío de Antonio Duarte "El Pota". Sus comienzos los efectuó en el matadero de su ciudad, y vistió por primera vez el traje de luces en la población que lo vio nacer en el año 1915, en una novillada sin caballos en la que su padre figuró como matador.
Las Plazas de Ronda, La Línea y San Roque y otras de la zona fueron escenarios donde Antonio se fué fraguando como banderillero por espacio de varias temporadas, hasta 1922, en cuyo año marchó a la capital de España, donde fué toreando con unos y otros.
En 1925 se doctora el Niño de la Palma y se encarama a los primeros puesto de la torería, y Antonio Duarte, que había sido compañero de penas y fatigas de Cayetano Ordóñez, logra un puesto de confianza en la cuadrilla del matador de Ronda. Con dicho matador viajó a México durante el invierno de 1925 y 1926 y con quién estuvó hasta finalizar el años 1927.
![]() |
Colocandole bien la castañeta a Rafael Gómez "El Gallo". |
En 1928 fué subalterno de Valencia II, y en 1929 vuelve de nuevo con el Niño de la Palma, pasando luego con la cuadrilla de Cagancho.
En 1931 pasa a la cuadrilla de Nicanor Villalta. Sin renunciar al capote de brega y a las banderillas.
Antonio Duarte intento ser matador, pero sufrió varios percances de relativa gravedad, el primero fue en 1917 en la plaza de La Perseverancia (Algeciras), con una cornada en el muslo izquierdo inferida por un novillero de Abreu. La segunda fue el 13 de mayo de 1926, en Madrid en la sexta corrida de abono, siendo cogido en el muslo izquierdo, tras clavar un par complicado, cerrandose completamente en tablas.
Propiedad del autor Manuel Flores Narváez
Copyright © SoNaKaYFlores